A través de mis libros, conferencias y artículos, comparto una visión crítica y humanista de la neurodiversidad, la inclusión y la diferencia. Este es mi espacio personal y profesional.
Soy Fabrizio Acanfora, escritor, conferencista y experto en inclusión y neurodiversidad. A través de mis libros, artículos y charlas, trabajo para construir una sociedad donde la diversidad no sea tolerada, sino entendida y celebrada. Este espacio reúne mis ideas, proyectos y experiencias, con un enfoque humano, directo y profundamente comprometido con el cambio.
Combino mi vivencia como persona autista con el análisis social y cultural para generar un discurso auténtico y transformador.
Mis libros y artículos han sido reconocidos por su capacidad de cuestionar lo establecido y abrir conversaciones necesarias sobre diversidad e inclusión.
Me llamo Fabrizio Acanfora y desde hace años dedico mi vida profesional a visibilizar y cuestionar las narrativas dominantes sobre la discapacidad, la neurodivergencia y la inclusión. Como persona autista, he convertido mi experiencia en una herramienta de análisis, sensibilización y cambio.
Mi trabajo combina pensamiento crítico, lenguaje accesible y un enfoque profundamente humano. A través de libros, artículos y conferencias, propongo una nueva manera de comprender la diferencia: no como algo que tolerar, sino como algo que celebrar y valorar.
Mi recorrido vital no solo me ha formado como individuo, sino que ha nutrido una visión propia sobre cómo las estructuras sociales definen —y muchas veces limitan— a quienes no encajamos en lo “esperado”. Esa mirada es la que intento compartir para generar reflexión colectiva.
He sido invitado a participar en congresos, eventos académicos y espacios de divulgación en varios países. Mis libros han recibido premios y mi enfoque se ha convertido en referencia para entender la inclusión desde una perspectiva honesta y transformadora.
Desde el ensayo autobiográfico hasta la crítica social, mis obras invitan a repensar la inclusión y los marcos culturales que usamos para definir lo que es «normal».
El blog es un espacio donde comparto ideas, experiencias y preguntas abiertas que no siempre tienen respuesta, pero sí intención. Una escritura cercana, directa y sin filtros, donde la teoría se mezcla con lo cotidiano.